
Atendemos hoy un caso práctico que nos lleva a analizar la relación que hay entre los caballos y la propia Naturaleza. La interacción de ambos, según la Medicina tradicional china, nos ayudará a entender y dar solución a muchos problemas de salud física y emocional.
Dolor de espalda en el caballo

Para los antiguos médicos chinos el ser humano y los otros animales somos una parte inseparable de la Naturaleza, con la que mantenemos unas relaciones directas. Estas relaciones entre humanos-animales y el resto de la Naturaleza dependen de los cambios que, constantemente, tienen lugar en esta: viento, frío, humedad, etcétera, amen de los estados emocionales como la ira, el miedo, la tristeza... Por ello aplicaban estos principios a su práctica clínica; en primer lugar, para identificar el desequilibrio energético y, en segundo lugar, para corregirlo.
La propietaria del caballo que hoy nos ocupa,"Tizón", recurre a la acupuntura debido a que el animal tiene un dolor, desde hace tres meses, en el lado derecho de la espalda, pecho, y zona cervical. Después de ser tratado con medicina convencional, en un principio hubo una ligera mejoría, luego se agravó y, a pesar de seguir con tratamiento químico, el caballo no mejoraba.
FISIOLOGÍA ENERGÉTICA
Etiología
En este caso, se trata de un dolor que aparece en la articulación de la espalda, entre omóplato, articulación del húmero, la cabeza lateral del tríceps y braquial, irradiado a cervicales. En dicha zona, según la Medicina tradicional china, pasan los meridianos y ramificaciones de Pulmón, Intestino Grueso, Corazón, Intestino Delgado, Maestro de Corazón y Triple Precalentador Vejiga...
Según esta topografía, su patología puede ser debida a la alteración de estos meridianos o de los órganos correspondientes, incluyendo el Shen-Psicología de cada uno de ellos, que se manifiesta en un síndrome Bi-doloroso.¡
Es una patología sumamente complicada y frecuente en los caballos, que cede satisfactoriamente con el tratamiento acupuntural, pues la Acupuntura incluye tanto la parte física, como la emocional. A modo de aclaración puedo decir que, en ocasiones, estos trastornos pueden ser recurrentes, por ser esta una articulación que se afecta con facilidad, debido a la irrigación de numerosos meridianos en dicha zona. También, otras veces, pueden producirse por los traumatismos y sobrecargas.
• Síndrome
Si es un síndrome Bi, es decir, un ataque de viento, frío o humedad, bloquea la circulación del Qi y la Sangre; si el bloque dura tiempo se convierte en un fuerte calor.


El causado por viento produce dolores migratorios. Podrá haber dolores en otras articulaciones, el pulso es superficial y la lengua blanquecina.
El producido por frío suele cursar con dolor agudo, fijo, produce rigidez, el pulso suele ser tenso y la lengua blanca.
El dolor producido por humedad se acompaña de parestesia en masas musculares, calambres y pesadez de las extremidades, el pulso lento, lengua amarillenta y pegajosa.
Los traumatismos pueden también causar esta patología. Según la Medicina tradicional china, para que el caballo mantenga una buena salud lo más importe de todo es tener en cuenta los sentimientos y el espíritu del equino. Ellos son muy sensibles, la mayoría de las veces el responsable de sus patologías es el ser humano. Para la mentalidad occidental, y debido a las grandes diferencias de índole psicocultural que separan Oriente y Occidente, resulta difícil adoptar el modo de ver la salud y la enfermad de los antiguos médicos chinos. Obviamente, ellos la vienen practicando a través de milenios (5.000 a.) y les funciona...
CASO CLÍNICO
TIZÓN", ONCE AÑOS.
PROPIETARIA: RAQUEl MÉNDEZ
Para realizar un acertado diagnóstico es importante tener claro los factores climáticos, emocionales y el recorrido e irradiación del dolor, además de todos los signos coadyuvantes, emociones, pulso, lengua, etcétera.
• Exploración y diagnóstico: En este caso y tras la exploración, se observa un dolor de origen viento frío (síndrome Bi), pues la región cervical se ve afectada y los dolores suelen aparecer en diferentes lugares de la espalda, acompañados de un cambio agresivo en el carácter del caballo.
• Tratamiento etiológico: Controlar el viento-frío, calmar el Shen y el dolor. Para ello utilizamos puntos psicológicos y de comando de los meridianos afectados. En primer lugar, se trata la "Zona Especie", para acceder a la filigénesis (energía esencial) del caballo.
20 VB. 16VG. 4 P. Puntos locales o extrameridanos. La respuesta fue muy satisfactoria.