top of page
Patología de tendones y músculos

Seguimos el tema de "corresponden­cia con la energía de Hígado" que vi­mos en el articulo anterior, apartados relacionados con las "enfermedades ocula­res y de visión". A continuación veremos otra de éstas correspondencias:

La energía del Hígado comanda la fun­ción de tendones y músculos

Debido a las grandes diferencias de índole psicocultural que separan Oriente de Occi­dente, nos puede parecer extraña la dispari­dad en las relaciones sintomáticas que esta­blecieron los antiguos médicos chinos.

Sabemos que los órganos tienen funciones muy diferentes a las contempladas en Occi­dente. Así vemos cómo una de las tantas funciones del Hígado permite la relajación y contracción muscular y de tendones, acce­diendo a la libre movilidad de las articulacio­nes. Dicha función esta ligada a la sangre al­macenada por el Hígado, pues "tendones" y "músculos" necesitan la nutrición sanguí­nea para desarrollarse libremente.

La patología en acupuntura concierne a la alteración en dicha circulación, y el desequi­librio puede ser, de origen externo e inter­no, presentando síntomas variados, de de vacío (Yin) o plenitud (Yang).

Unos de los principales motivos es el des­gaste reiterativo de las emociones; que para el Hígado seria la cólera, el desgaste reitera­tivo de esta emoción se convierte en enfer­medades internas, pudiendo acarrear, además de los problemas oculares y de vi­sión, parálisis o parestesia de cualquier miembro; disfunciones musculares y tendi­nosas, en toda su amplia gama; desviación de la cara, temblores, cólera, tétanos, retrac­ción de la lengua, retracción testicular, etc.

Por desgracia, el caballo desde sus más leja­nos tiempos ha tenido motivos para sentirse colérico, el trato al que se ha visto y se ve sometido por los humanos no es para me­nos. Es una herencia adquirida a través de su milenaria historia de sometimiento al hombre. Debido a esto, padece reiteradas manifestaciones en la alteración de la energía de Hígado, en todas sus amplias ex­presiones.

CASO CLÍNICO

"DESÍ" (12 AÑOS) CABALLO PROFESIONAL DE IA DANZA

La historia de "Desí" es conmovedora, podía ser un caballo feliz y, debido a un mal enfoque "educativo" en donde el espíritu y los sentimientos del caballo no cuentan, veamos en qué se ha convertido... En el momento de visitar a "Desí" se mostraba ex­tremadamente decaído, extenuado, acusándolo en su trabajo, donde se le veía cansado, triste y sin ga­nas de ejecutarlo.

• Sintomatología:

Dolores e inflamación muscula­res en las extremidades posteriores, con rigidez y calambres; ojos tristes, secos y mirada rencorosa; lengua retraída y blanquecina, con marcas dentales; cascos escamosos, con estrías y rugosidades. Carác­ter cambiante, de triste a furioso.

• Exploración: sus entrenamientos diarios eran duros, recibiendo un trato severo y poco afectivo. Tanto entrenador como propietario, "templados en insensibles conceptos de doma exigente y dura", eran poco escrupulosos a la hora de pedirle al caba­llo la ejecución de los ejercicios pertinentes.

Esto permitió que, a través de los años, "Desí" fuera

acumulando el desgaste reiterativo de sus emociones (rabia y cólera reprimida), motivo por el cual estaba en un estado de total decaimiento físico y psíquico.

 

• Antecedentes:

Anteriormente le había tratado de diversos problemas todos ellos estaban relacionados con el Mo­viendo Madera: dolores y rigidez de tendones en el cuello, miembros anteriores y posteriores doloridos, infección de abscesos purulentos en la zona temporal (las sie­nes), algias y dolores costales, problemas de visión, cólicos, etc. Por mi parte, y observando lo antes dicho (más viendo las marcas muy acentuadas de espuelas), podía prever lo que ocurriría en un eminente futuro, sugiriéndoles que "Desí" debería ser tratado de ma­nera diferente, con mas suavidad, más cariño...

• Diagnóstico en Medicina Tradicional China:

deficiencia de Qi de Hígado-Viento Frío. Problemas internos y de Shen.

El tratamiento individualizado: tonificar la energía Qi, controlar el Viento-Madera y tratar su psiquismo (Roun). El psiquismo es un factor impor­tantísimo en todos los problemas y enfermedades del caballo.

Tratamiento especial:

son pocos puntos y es muy efectivo. El estado del caballo es lo que requiere.

  1. Zona dorsal-una aguja: punto Shen 42V-"lunn Meng" puerta del alma. Trata el espíritu y tonifica el Qi sobre todo en el caballo.

  2. Los puntos mas especificos: puntos extra meridiano Chenn Trasng-palacio de la energía vital encima de la escápula. Para los dolores, forma parte de la "Zona de Especie" del lado derecho, es un trigrama que trata enfermedades originadas por el viento; para su efectividad requiere una manipulación especial.

  3. En el miembro anterior izquierdo: punto extra meridiano-Pac Fou-Los Tres Fluidos Vitales (tonifica los tres meridianos Yin de los miembros anteriores y posteriores) Su energía abarca todo el cuerpo.

El tratamiento se cambia en la medida que evoluciona la enfermedad. "Deisí" pudo seguir trabajando en menos de un mes. No obstante, advertí la necesidad de cambiar el trato con el caballo, de lo contrario Deisi volverá a enfermar…

ACLARACION

Este comportamiento con los animales dicta mucho del trato que los antiguos chinos daban y opinaban de los mismos, obviamente sin duda, China es otro continente, otra forma de entender a los animales, la salud y la medicina. Los antiguos chinos era un pueblo consciente que sin la ayuda de los mismos el hombre no había podido subsistir. Para corroborar la importancia el trato y el cariño que les dispersaban expresado ya a lo largo del artículos, acude a mí moría la siguiente cita:

“Emperador Amarillo le pregunta al medico de la corte Qi: Hoy en día las enfermedades se tratan con hiervas masaje o acupuntura y las enfermedades unas veces se curan y otras no. ¿Por qué?

Qi Pa contesta: Las gentes de los tiempos antiguos vivían en la Naturaleza y se interrelacionaban con los animales”.

Ney Kin

bottom of page